RESIDENCIAS FAMILIARES
Solución rápida y definitiva para cimientos inestables en viviendas familiares.
CONSTRUCIONES DE NUEVA PLANTA
Cimentacion profunda para edificios con patologías o proyectos de nueva construcción.
PRESENCIA INTERNACIONAL
Desarrollamos nuestra experiencia y tecnología en España, Francia, Alemania, Italia y Reino Unido.
INSPECCIÓN TÉCNICA GRATUITA
Analizamos cada caso en detalle y te asesoramos sin compromiso para ofrecerte la mejor solución.
MICROPILOTES HINCADOS
¿Qué son los Micropilotes de Hinca?
Los micropilotes de hinca son un tipo de cimentación profunda diseñados para transmitir las cargas de la cimentacion a estratos suficientemente resistentes sin necesidad de excavaciones ni grandes obras. Se instalan mediante un sistema de hincado controlado, lo que permite transferir cargas de manera eficiente al terreno firme, incluso en espacios reducidos o de difícil acceso.
Esta tecnología ofrece múltiples ventajas frente a otros métodos de cimentación profunda: su instalación es rápida, limpia y precisa, sin generar vibraciones ni afectar a las estructuras existentes. Además, al no requerir inyecciones de mortero ni largos tiempos de fraguado, los micropilotes de hinca garantizan una solución inmediata y duradera para problemas de asentamiento y consolidación del suelo.
Son ideales tanto para el refuerzo de edificaciones existentes como para cimentaciones en obra nueva, aportando estabilidad y seguridad en terrenos con baja capacidad portante


Detecte y Resuelva Problemas de Cimentación a Tiempo
Proteja su inversión actuando con rapidez antes de que los daños se agraven y los costes de reparación se eleven considerablemente.
Señales de un problema en la cimentación.
Grietas en paredes, suelos desnivelados o puertas que no encajan pueden indicar un fallo estructural.
Las consecuencias de no actuar a tiempo.
Un problema sin resolver empeorará con el tiempo, aumentando los costes y poniendo en riesgo la seguridad del edificio.
¿Por qué los micropilotes de hinca son la mejor opción?.
Rápidos, limpios y sin obras invasivas, refuerzan la cimentación sin complicaciones.
No esperes más, actúa hoy.
Cada día cuenta. Contacta con nosotros para una inspección gratuita y evita problemas mayores.
Etapas para estabilizar la cimentación
1
INSPECCIÓN GRATUITA
Realizamos una evaluación inicial gratuita, analizando el terreno y sus necesidades con precisión para ofrecerle la mejor solución.
2
GENERACIÓN DE OFERTA
Preparamos una propuesta clara y personalizada, detallando el plan, los costos y los plazos adaptados a su proyecto.
3
EJECUCIÓN
Ejecutamos el trabajo con técnicas avanzadas, asegurando calidad, puntualidad y resultados que cumplen sus expectativas.
Tlfno y Whatsapp: 697 481 364
Procesos de Ejecución Adaptados a Cada Tipo de Proyecto Constructivo
Micropilotes de hinca mediante anclaje con grapa lateral en cimentaciones preexistentes:
Este método implica fijar una grapa metálica a la cimentación existente para servir como punto de contraste. Luego, se utiliza un gato hidráulico para hincar los micropilotes a presión constante, transmitiendo las cargas a estratos más profundos y estables. Es una técnica poco invasiva, ideal para recalzar estructuras ya construidas, aprovechando la cimentación original como soporte para el empuje.
Estabilización profunda por perforación de corona de diamante con bastidor y gato de empuje:
Aquí se realiza una perforación precisa con una corona de diamante, seguida de un anclaje mediante tornillería que fija un bastidor estructural. Este bastidor soporta el gato de empuje, que hinca los micropilotes hasta alcanzar la profundidad necesaria. Es un sistema versátil que asegura control y estabilidad.
Consolidación inicial con tubo camisa y conectores integrados al encofrado en obra nueva:
En proyectos de obra nueva, se instala un tubo camisa como elemento estructural que se conecta al encofrado mediante conectores específicos. Este tubo actúa como guía y soporte para los micropilotes, que se instalan a presión una vez fraguado el enconfrado, asegurando una transferencia óptima de cargas desde el inicio de la construcción. Es una solución eficiente que se integra al diseño de la nueva cimentación.
